Leonardo Da Vinci me parece el mayor genio que jamas ha existido, capaz de aplicar el intelecto en creaciones estéticas y practicas. Estoy leyendo la obra de Luis Racionero titulada “Leonardo Da Vinci” para seguir descubriendo más sobre la mayor figura del renacimiento. El autor describe este periodo histórico antes de empezar a hablar de Da Vinci.
He leído este párrafo sobre el renacimiento en el libro y me ha parecido realmente interesante:
“Un cambio cualitativo como el Renacimiento necesitaba un cambio cuantitativo previo, que se fraguó en las condiciones económicas de los siglos precedentes. En las sociedades, como en los organismos vivos, cambios cuantitativos producen saltos cualitativos: de la cantidad nace la calidad, porque todo aumento de agregación exige un aumento de organización, cumpliéndose así una ley de aumento de la complejidad por la cual lo homogéneo se transforma en heterogéneo, realizándose el proceso evolutivo. Evolución supone diferenciación más integración, y para que esto suceda es necesario, en la base, un aumento cuantitativo.”

Creo en un mundo que se expande en el que los recursos también lo hacen por lo que realmente es el problema no es la superpoblación si no la organización. El cambio cualitativo del que habla Luis Racionero ya se ha producido, los problemas ya están llegando y no dudo que las grandes soluciones no tardaran.
Hace 5 siglos la población mundial era de 500 millones de personas ¿Que pensarían entonces sobre la viabilidad del planeta si supieran que en el año 2015 seremos 7.200 millones de habitantes?
Yo no lo creo, no creo que seamos demasiados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario